HISTORIA DE LAS INDIAN PALE ALES

El origen de las IPAS y primera época.

Inglaterra es uno de los principales focos cerveceros a nivel mundial. Si una cerveza representa a la cerveza inglesa típica son sus ales. De hecho el origen del nombre Ale, se encuentra en cómo se denominaba en middle english a la cerveza oscura y amarga. 

El mayor imperio en extensión que hubo nunca, fué el británico. Gran parte de esta extensión se logró con la victoria en la batalla de Plassey en 1757 que abrió al dominio británico la provincia india de Bengala. Al establecerse allí la Compañía Británica de las Indias Orientales (British East Indian Company) se nutre la zona de soldados y funcionarios británicos a los que hay que abastecer entre otras necesidades de una buena cerveza para que no añoren a su amada madre patria.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ViajeIPA.jpg

Es aquí donde nace la leyenda de las Indian Pale Ales. Las cervezas salían del puerto de Londres en toneles de madera,  atravesando el ecuador, sudáfrica, el índico, para llegar a la india y lo hacían en malas condiciones. Pero digamos que no solo se enviaban pale ales sino también otros estilos como las porters que no tenían estos problemas. Sabemos que el alcol poseé la cualidad de prolongar la vida de una cerveza, y que el lúpulo es un conservante natural. La leyenda cuenta que a finales del siglo XVIII (1790) un cervecero inglés llamado George Hodgson dió con la fórmula para enviar las cervezas pale ales en buenas condiciones. Ante la imposibilidad de hacer nada con el agua sulfurosa característica de Burton, centro cervecero del momento (en 1790 los avances químicos eran prácticamente nulos a la hora de modificar la mineralización del agua), Hodgson se centró en aumentar la cantidad de malta a la receta pues el alcohol ayuda a que las cervezas se mantengan en el tiempo pero sobre todo a una adicción extra de lúpulo, que actúa en las cervezas como conservante natural (los procesos de pasteurización aún estaban a años luz). Hodgson trabajaba para la cervecera Bow en Londrés y a su cerveza capaz de atravesar este gran viaje le llamó Bombay Beer. Esta historia llegó a nuestros días ya que en un libro de 1882 «Our own Country: descriptive, historical, pictorial» se escribía: «Las indian Pale Ale son algo propio del siglo presente. En 1822, un tal Hodgson, cervecero londinense que se había establecido en Burton, elaboró algo parecido a una actual bitter ale en una caldera ubicada en su oficina de contabilidad, a la que llamó Bombay beer». 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cphans.jpg

Es evidente que encontrar una referencia a un cervecero en un libro de 1882 tiene su peso histórico, pero fué Hodsong el que ideó la «receta»? pues posiblemente no,  si bien en ausencia de otro nombre el suyo estará ligado al nacimiento de las Indian Pale Ales.

 Y Porqué decimos que creemos que no fué él el primero, porque gracias al trabajo del historiador cervecero Martyn Cornell,  se sabe que ya en los albores del siglo XVIII llegaban cervezas pale ale a la india en buenas condiciones. En la década de 1760 se aconsejaba a los cerveceros que era necesario adicionar mayor carga de lúpulo si la cerveza tenía que ser enviada a climas más cálidos, si bien no sabemos a que cervecero se debe este «mandato».

También sabemos que las pales ales y porters de la cervecería Old Bow Brewery, ya se exportaban a la India en 1793, cervecera en la que ya trabajaba George Hodgson.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Sin-título-5.jpg

La primera referencia encontrada al término Indian Pale Ale, aparece en el periódico Liverpool Mercury un 30 de enero de 1835.

Aunque no sabemos a ciencia cierta cómo eran las recetas de Hodsong y otros cerveceros de la época, es evidente que la sobrecarga de lúpulo era real puesto que en 1821 se establece una tasa de lupulado a la cerveza que viajaba a la india. Si bien este estilo de cerveza nace como apta para lugares cálidos, ya se sabe como mínimo que en 1822 se vendía en pubs londinenses, lo que implica que a los retornados de las indias les agradaba ese sabor maltoso y a la vez amargo y que cuajó entre el público londinense.       

En 1843 las Pale Ales creadas para el mercado indio se describían como «cuidadosamente fermentadas, para así ser desprovistas de todo dulzor, o en otras palabras, para ser seca; y que contiene el doble de lúpulo respecto a las cantidades habituales».   

En el siglo XIX, los cerveceros describían a estas cervezas como pale ales preparadas para el clima del oeste y este de la India, nombre que se acabó sintetizando en Indian Pale Ales. Nacía así un estilo que aunque contó con fieles defensores a lo largo de más de un siglo llegó moribundo a los primeros años de la segunda mitad del siglo XX donde casi se pudo decir que el estilo desapareció.

Ver Segunda parte

Deja una respuesta